Quién fue Don the Beachcomber?
Nació en 1907 en Texas y era un viajero apasionado por las islas del Pacífico.Durante la Prohibición en EE.UU. (1920-1933), pasó tiempo explorando el Caribe y Polinesia, descubriendo rones exóticos y cócteles tropicales.En 1933, abrió "Don the Beachcomber" en Hollywood, California, el primer bar tiki de la historia, con una temática polinesia y cócteles de ron especiados.
¿Por qué usó "Don" en su nombre?
Adoptó el apodo de "Don the Beachcomber" para darle un toque exótico y misterioso a su personaje y negocio."Don" evocaba respeto y prestigio, similar a como se usaba en español para hombres de estatus.
¿Qué es Don’s Mix?
Don’s Mix era uno de sus ingredientes secretos, usado en varios cócteles tiki.
Estaba hecho de jugo de toronja y jarabe de canela, una combinación que resaltaba los sabores especiados del ron.Se hizo famoso por ser un componente clave en el "Zombie", uno de sus cócteles más icónicos. Que recomendamos para que tengas una receta consitente y con un buen perfil de sabores utilisar finest call grapefruit sour , anadirle la infucion de jarabe de canela trabajada con la azucar de caña liquida de Finest call que tiene un balance 50/50. para mas informacion de este ingrediente lo puedes encontrar https://www.finestcall.com/product/grapefruit-cocktail/
¿Por qué lo llamó "Don’s Mix"?
Reflejaba su imagen de autoridad y exclusividad en la coctelería tropical.
En los años 30 y 40, los bartenders protegían sus recetas con nombres en clave, y "Don’s Mix" hacía que pareciera un ingrediente único y especial que solo él conocía. Era una forma de marcar su identidad y distinguirse de otros bares que trataban de copiar su estilo.
Don the Beachcomber adoptó el título de "Don" para reforzar su imagen de experto en cócteles tropicales y darle un aire de exclusividad a su marca. "Don’s Mix" siguió esa estrategia al presentarse como un ingrediente especial que solo él usaba. Su uso de "Don" fue más por marketing que por tradición española, pero ayudó a cimentar su legado en la cultura Tiki.